z Crucer Lucina Von Der Heyde: “Todo se va dando para vestir la celeste y blanca” ~ AL ÁNGULO

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Lucina Von Der Heyde: “Todo se va dando para vestir la celeste y blanca”


Motivada por ser una leona, Lucina Von Der Heyde arrasa con todo a su paso para concretar sus sueños. “Todo se va dando para vestir la celeste y blanca”, resaltó la jugadora de River


Hace año y medio Lucina partió a Buenos Aires con la idea de llegar lo más lejos posible. En River ya se consagró campeona en Quinta y Primera.

 
POSADAS.  “Es la última oportunidad que tengo y la voy a aprovechar”, decía Lucina Von Der Heyde (18) hace año y medio antes de partir a Buenos Aires a concretar sus sueños y como un depredador detrás de su presa, que cada vez está más cerca de saborear la gloria.
“Todo se va dando para vestir la celeste y blanca que es mi gran meta. Estar lejos de los seres queridos y extrañar va teniendo su recompensa en lo deportivo”, expresó la misionera que hace dos semanas estuvo en la concentración con la selección sub 21 con vistas al Mundial de la categoría que se jugará del 26 de noviembre al 4 de diciembre del próximo año, en Chile.
A su llegada a Buenos Aires, Luchi -como se la conoce- rápidamente se calzó la camiseta de River y sus dotes conocidos en la tierra roja como goledora se fueron ganando su lugar en uno de los equipos más fuertes del país en la Liga Nacional Hockey.
Estar en constante actividad jugando con los mejores clubes del país cada fin de semana, entrenar bajo el manto de Cachito Vigil y tener compañeras de renombre como Macarena Rodríguez, que hace una semana dejó la capitanía de Las Leonas, entre otras, la llevó a potenciarse y estar bajo la lupa del seleccionado.
“Desde octubre del año pasado que me vienen convocando en los entrenamientos con los Juniors pero hace dos semanas llegó el llamado para el sub 21 pensando en el Mundial del año que viene y me emociona pensar que cada vez estoy más cerca de jugar un partido como Leona pero igual voy meta a meta”, explicó Von Der Heyde.
Como en el fútbol, en el hockey también el seleccionado mayor tiene sus sparrings y la posadeña ya tuvo ese fogueo meses atrás con Las Leonas.
“Son experiencias únicas, estar ahí jugando con jugadoras que siempre admiraste y que ojalá algún día puedan ser compañeras”, termina la frase con risa Luchi que trata de ser cauta aunque su momento actual la ayude a ilusionarse con hacer realidad sus palabras.
En cuanto al nivel que ve entre las mayores y ella, Lucina rescata que “en lo físico no hay tanta diferencia, es la experiencia, los cientos de partidos que tienen encima en torneos internacionales”.
“Que Cachito te entrene es un orgullo”
A los pocos meses de desembarcar en el club millonario, Luchi ya fue capitana el año pasado de la quinta división y su desempeño la llevó rápidamente a la Primera. Fue así que con el equipo de la quinta fue campeona y con las mayores ganaron la Liga Nacional B y el ascenso.
En su rol de mediocampista, su juego ‘distinto’ fue puesto en consideración por el legendario entrenador de Las Leonas, Cachito Vigil, que hoy dirige a River y que para Luchi “es un orgullo” ser entrenada por tamaña referencia en el hockey internacional.
“Cachito te alienta, te da confianza, te corrige y te potencia. Además juego con Macarena Rodríguez y chicas que integran e integraron Las Leonas, todas figuras que uno veía por la televisión y quería ser como ellas”, describe.
Sin tiempo para extrañar
De vivir en Posadas, una ciudad que todavía conserva algunos rasgos de pueblo en expansión, Lucina pasó al torbellino diario de la capital del país pero ya se reconoce “adaptada” con otros tiempos y con un plus de sentirse como en casa, ya que convive en un departamento con su mejor amiga, y también posadeña, Sol Duarte que se desempeña como jugadora en la quinta del club de Nuñez.
“Nos contenemos, no es fácil estar lejos de la familia y los amigos pero entreno tanto que no tengo tiempo para extrañar”, comenta risueña.
Las costumbres también las trasladaron a Buenos Aires: “Nos sentamos a tomar tereré y ya incorporamos el gusto a varias jugadoras del equipo”. 
Cuando Luchi dice no tener tiempo para que las ganas de estar con su gente la invadan, claramente es una postura para ‘sobrevivir’ pero de todas maneras el programa diario es a agenda llena.
Su semana se divide con entrenamiento con la selección, con River y ahora también se sumó al trabajo junto con el sub 18 de Buenos Aires.
“Es intenso, entreno seis horas diarias, los fines de semana juego y también estudio. Estoy haciendo el acelerado para terminar este año el secundario, pensando también en seguir el año que viene el Profesorado en Educación Física”, explicó la jugadora de la tierra roja.
Si bien el desgaste es grande, Luchi rescata que su situación actual es estar “feliz, agradecida, claro que cansada, pero muy contenta y sabiendo que estoy haciendo todo para cumplir mis sueños y si no los cumplo al menos sabré que hice todo lo posible”.
Para Lucina este año y medio la hizo madurar. “Hoy veo las cosas de otra manera, agradezco el apoyo de mis padres que siempre que pueden me vienen a ver, nos escribimos y el estar lejos nos unió más. Ahora los ‘te amo’ y los ‘te extraño’ fluyen todo el tiempo”.
Al ser consultada si la frase “Dios está en todas partes pero atiende en Buenos Aires” sigue siendo así en el hockey de la elite, Lucina no duda y expresa que “todavía la diferencia es mucha y si uno quiere llegar lejos hay que estar acá”
Para terminar, la posadeña se mostró feliz por el reciente campeonato y ascenso del sub 16 misionero en el Regional, en Concordia, y expresó que “Misiones es una prioridad siempre y si me llaman estaré para vestir los colores de la provincia”.

Fuente: El Territorio. 

0 comentarios:

Publicar un comentario